¡Hola, eco-guerrero de la belleza! Soy Carlota, la voz de Rebelión Veg, y hoy vamos a charlar sobre ese pequeño gran mundo de los cosméticos naturales. ¿Quieres cuidar tu piel y al mismo tiempo ser amable con el planeta? Claro que sí, ¡sigue leyendo y descubre cómo!

¿Por qué elegir cosméticos naturales?

Primero, vayamos al corazón del asunto. Los cosméticos naturales son aquellos que están elaborados, en su mayoría, con ingredientes provenientes de la naturaleza, evitando químicos dañinos para tu piel y la Madre Tierra. Y no es solo una moda pasajera; se trata de un estilo de vida que busca la sustentabilidad y el respeto por lo vivo. ¡Y oye, que mi piel nunca había estado mejor desde que hice el cambio!

Ingredientes que deberías evitar

Hablando de cosas no tan bonitas, hay ciertos ingredientes en los cosméticos tradicionales que podrían causar más lágrimas que una cebolla picada. Parabenos, ftalatos, SLS y fragancias artificiales son solo algunos de los malos del paseo. Así que al leer las etiquetas, si parece el nombre de un hechizo prohibido, probablemente es mejor evitarlo.

Marcas amigas de los animales

Pero bueno, ¡vamos a lo que nos interesa! Las marcas que no solo son naturales sino que adoran a los animales tanto como nosotros. Imagine, por ejemplo, una marca que en lugar de probar en animales, ¡los contrata como CEO! Bueno, no estamos aún ahí, pero marcas como Lush y Cruelty Free Beauty dan pasos de gigante en esa dirección, asegurándose de que ningún peludo salga lastimado para que tu rostro luzca radiante.

Empresas con conciencia ecológica

Y si de salvar árboles se trata, nada como apoyar a empresas con conciencia ecológica. Ella’s Botanicals y Green & Gorgeous son pequeñas hadas de la cosmética que trabajan para que puedas usar tus cosméticos en paz, sabiendo que su producción no está dejando una huella tamaño yeti en el bosque.

DIY: Hazlo tú mismo

Si estás en plan DIY y te sientes con el espíritu de una bruja herbolaria, te cuento que hacer tus propios cosméticos naturales es fácil y divertido. Coge ese coco, esas flores de lavanda y un poquito de esa magia que llevas dentro y ¡pam!: tienes tu propio exfoliante o crema hidratante. Eso sí, ten cuidado de no terminar convirtiendo a tu gato en un cuenco para mezclas.

Únete a la conversación

Y antes de que te pongas a experimentar con pócimas y brebajes, me encantaría saber qué piensas tú. ¿Tienes alguna marca favorita o algún consejillo eco-amigable que quieras compartir? ¡Deja tu comentario más abajo y hagamos de este espacio una súper comunidad verde y glamorosa!

Recuerda, si tienes alguna duda o quieres profundizar en algún tema, no dudes en preguntar. Aquí estamos para ayudarnos entre todos en esta rebelión por una vida más sostenible y hermosa, por dentro y por fuera. ¡Comenta y únete a la revolución vegana!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *